TRACK CO-SPONSORS
CLICK BUTTON FOR REGISTRATION IN SPANISH
Beca parcial para Latinoamérica Biografías de los PresentadoresJUEVES, 11/04/21 10:00 am EST - Talleres de jueves por la mañana (10:00 am a 12:00 pm)Grupos de terapia de arte familiar para construir relaciones positivas En vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En inglés con traducción en vivo al españolAnaïs Lugo-Axtmann, MA, LPC, ATRLa terapia de arte grupal ofrece a las familias un espacio seguro para la expresión creativa de emociones, la resolución de conflictos interpersonales y la transformación de patrones de comportamiento en las relaciones entre padres e hijos, asimismo obtienen gozo a partir de la creación artística colaborativa.Este taller en línea de 2 horas explorará intervenciones basadas en la terapia de arte que mejorarán el apego, aumentan la autorregulación, promueven la confianza y mejoran las interacciones para hacerlas saludables y sintonizadas para que a su vez, las barreras familiares de defensa se rompan durante el proceso creativo. Los participantes conocerán la teoría básica y los beneficios de la terapia de arte en grupo y en familia mediante conferencias, ejemplos de casos, ejercicios experimentales y debates.Elegible para 2.0 horas de crédito de educación continua: NBCC, ATCB; NASW, MFT; SWNYS, LMHC, LCAT (solo dentro del estado de Nueva York) No es elegible para créditos APT 7:00 pm EST - Conferencia magistral del jueves por la noche (7:00 pm a 9:00 pm)Arteterapia en México y América Latina: perspectivas culturales, clínicas y sociales en AméricaEn vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción en vivo al inglésArte terapia en México y en América latina: Cultural, clínica y perspectivas sociales.Ana Laura Treviño SantosLa literatura de Arteterapia se ha caracterizado por fundamentos teóricos y culturales eurocéntricos. Sin embargo, América Latina tiene un profundo legado cultural, social, emocional, histórico y político, que se manifiesta en su arte y es parte del día a día de su gente. En esta conferencia reflexionaremos sobre esta realidad y hablaremos de cómo podemos cuestionar, nombrar, reconocer, resignificar y crear paradigmas culturalmente apropiados para la arteterapia, alineándose con nuestra identidad. Psique multidimensional, sociedad y terapia: descubriendo las conexiones latinoamericanas Eduardo CarvalloA lo largo de los siglos, los países latinoamericanos sufrieron no solo un mestizaje racial sino también cultural y científico, que ha influido en todos los ámbitos de la expresión humana. Quizás por esto, el mundo simbólico todavía resuena a nuestro alrededor, y la conexión con lo espiritual y lo misterioso siempre se siente cercana.Incluso en la sociedad tecnológica actual, el llamado a una vida llena de rituales, rica en imágenes luminosas, y la noción de la multidimensionalidad de la psique humana, generalmente se dan por sentados en América Latina. Es por eso que encontramos representadas prácticamente todas las escuelas psicológicas y hay un interés creciente en "rescatar" elementos de la creación artística, la medicina tradicional y las prácticas chamánicas. Esto permite también que los modelos psiquiátricos y psicoterapéuticos sean más humanos y con un enfoque holístico. Esta charla ilustra esto, presentando la Conexión de la Red de Apoyo Humano, un proyecto de hospital de día basado en un modelo integral dirigido a pacientes con necesidad de apoyo psicológico, psiquiátrico y neuropsicológico desarrollado en Caracas, Venezuela. Elegible para 2.0 horas de crédito de educación continua: NBCC, ATCB; NASW, MFT; SWNYS, LMHC, LCAT (solo dentro del estado de Nueva York) No es elegible para créditos APT VIERNES, 11/05/2110:00 am EST - Talleres de Viernes por la mañana (10:00 am a 12:00 pm)Modelado de Esculturas de Papel: Proceso y Metáfora para la Superación PersonalEn vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En inglés con traducción en vivo al españolEstela Garber, MA, ATCR, BCEn este taller en línea de 2 horas, los participantes usarán papel para modelar esculturas con dimensión. De esta manera, los participantes aprenderán simbólicamente a como sobrellevar obstáculos, desafiar los paradigmas tradicionales, y reflexionar sobre la naturaleza de otros, considerando similitudes y diferencias. Los participantes tendrán la opción de compartir sus experiencias individuales o grupales de su proceso creativo. Se usarán materiales que tengan a la mano, con un asentimiento a el uso de materiales económicos y accesibles, que es necesario en diferentes programas, comunidades, y partes del mundo. Elegible para 2 horas/créditos: NBCC, ATCB, NASW, MFT, SWNYS, LMHC, LCAT (solo en el estado de Nueva York)No elegible para créditos APT 3:00 PM EST- Talleres del Viernes por la tarde (3:00 pm a 6:00 pm)De Agitación Política a Desastres Naturales: Manejando el Trauma en Venezuela y Puerto Rico En vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción en vivo al inglésSteven Frazier, DAT, ATR, LCPCRosalinda InfanteUrania Domínguez, MA-AT, CCLS, CARPLos Desastres Naturales, como los huracanes, terremotos, incendios forestales junto con agitación social causada por inestabilidad política, tiroteos masivos, brutalidad policial, y la pandemia global tomó su peaje en un nivel individual y colectivo alrededor del mundo. Este panel de 3 horas y taller en línea se enfocará en la influencia del trauma colectivo que ocasiona un evento que rompe el tejido social y afecta sociedades, comunidades, y culturas. Es presentado por tres Arte terapeutas quienes han vivido y trabajado durante la inestabilidad política en Venezuela, los huracanes y los terremotos en Puerto Rico. Ellos compartirán sus perspectivas y también sus actividades de arteterapia que usaron como intervención para ayudar a sus clientes afrontar el trauma.Elegible para 3 horas/créditos: NBCC, ATCB, NASW, MFT, SWNYS, LMHC, LCAT (solo en el Estado de Nueva York)No es elegible para créditos APT 7:00 PM EST- Talleres del Viernes por la noche (7:00 pm a 9:00 pm)Símbolos y Rituales en la Gestión de Pérdidas: Arte terapia como tratamiento para el dolorEn vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción en vivo al inglésLuz Maria Rodriguez BarbosaDurante este taller de dos horas, los participantes explorarán rituales como proceso creativo para transformar dolor y facilitar la reestructuración cognitiva. Juntos, realizarán una composición fotográfica usando su cámara de teléfono móvil acompañado con un ejercicio de escritura relacionado a su imagen. Este taller está diseñado para profesionales en el área de salud mental, y en especial para cuidadores primarios o secundarios que hayan perdido un ser querido.Esta sesión no es elegible para créditos de Educación Continua. SÁBADO, 11/06/2110:00 AM EST- Talleres del Sábado por la mañana (10:00 am a 1:00 pm)Taller de Elaboración de Huipil Mexicano para conexión: Integrando Textiles y Bordado en Práctica Clínica En vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción en vivo al inglésGabriela Osorio, MAEl bordado, el tejido, los hilos, la aguja, la tela, los colores.. La acción de construir, crear, y representar nuestro mundo. Lo que nos conecta con nosotros mismos, lo que nos duele, lo que dejamos atrás, lo que perdimos. Traduciendo esos conceptos y sentimientos en algo que podamos vestir nos permite sentir, conectar, y celebrar que estamos vivos- con una nueva segunda piel. Los participantes de este taller en línea de 3 horas, crearán una blusa tradicional (un Huipil Mexicano) después de aprender 2 tipos de puntadas, y elaborarán un diseño personal guiado por 5 preguntas que les ayudarán a reflexionar y profundizar el simbolismo detrás de cada puntada. Revisarán diferentes ejemplos de bordado y actividades con textiles, y como cada una puede ser aplicada en práctica Clínica. Adicionalmente, la historia del bordado y proyectos comunitarios en México- donde el bordado tiene gran relevancia y significado en la expresión cultural y emocional- será discutido brevemente. Elegible para 3 horas/créditos: NBCC, ATCB, NASW, MFT, SWNYS, LMHC, LCAT (solo en el estado de Nueva York)No elegible para créditos APT 3:00 PM EST- Talleres del Sábado por la tarde (3:00 pm a 5:00 pm)Biblioterapia y Creación Artística: Combinando Historias e Imágenes para Expresión Emocional En vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción en vivo al inglésMartha Nieto de Alba, PsyD, ATREn este taller en línea de 2 horas, los participantes tendrán una breve introducción a la práctica de Biblioterapia. También tendrán la oportunidad de participar en una actividad manual en la cual ellos aprenderán a usar sus historias de asesoramiento y tratamiento junto con creación de arte. Al responder a las historias gráficamente, en vez de con palabras, la expresión emocional es facilitada y mejorada a través de respuestas no verbales. Adicionalmente, los participantes aprenderán las bases para seleccionar y recomendar historias particulares para padres o guardianes de sus pacientes, que facilitará establecer un vínculo con ellos. Elegible para 2.0 horas de crédito de educación continua: NBCC, ATCB; NASW, MFT; SWNYS, LMHC, LCAT (solo dentro del estado de Nueva York) No es elegible para créditos APT DOMINGO, 11/07/2110:00 am EST - Talleres del Domingo por la mañana (10:00 am and 12:00 pm)Mandalas, mente y cuerpo: una perspectiva epigenética y psiconeuroinmunología En vivo a través de ZoomPROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésGisela GarcíaGracias en parte a que Jung las popularizó en Occidente, las mandalas (formatos circulares) se consideran como herramientas terapéuticas no verbales extraordinarias que pueden reflejar los contenidos del inconsciente. Este taller en línea de 2 horas ilustrará y demostrará cómo dibujar mandalas puede generar beneficios en la mente y el cuerpo, basado en principios de epigenética y psiconeuroinmunología. En esta sesión, además de revisar los resultados de una investigación de mandalas dibujados por personas con fibromialgia, en la que se evidenciaron mejoras en los estados emocionales y la reducción del dolor físico en los pacientes. Los participantes tendrán la oportunidad de realizar un ejercicio de elaboración de mandalas para facilitar la autoexpresión y mejorar el autoconocimiento.Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua. 3:00 PM EST- Talleres del Domingo por la tarde (3:00 pm a 5:00 pm)Tratamiento de infertilidad de alta complejidad, arteterapia y atención plena En vivo a través de Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésPatricia Manubens, MALas mujeres y/o parejas que navegan los desafíos de un tratamiento de infertilidad de alta complejidad involucrado en la reproducción asistida, enfrentan al menos 3 años de luchas y fracasos. Durante este tiempo prolongado, la inseguridad, los miedos y el agotamiento emocional pueden socavar los resultados que esperan lograr. Con base en el trabajo realizado en la Clínica de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso en Chile, explicaremos cómo ofrecer apoyo emocional a través de actividades de arteterapia y mindfulness.Los participantes aprenderán los objetivos terapéuticos para realizar este trabajo, específicamente, el objetivo es permitir que los clientes enfrenten su(s) transferencia(s) de embriones con atención enfocada y menores niveles de estrés. Juntos participaremos en una actividad experimental utilizando masa o plastilina hecha en casa (o con arcilla comprada en la tienda) ya que estos materiales facilitan el contacto directo con nuestros sentidos del tacto y el olfato, desencadenando sentimientos inconscientes. Este proceso debe hacerse con una comprensión sobre cómo este proceso se puede utilizar de manera efectiva con resultados positivos.Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua VIERNES, 11/19/2110:00 am EST - Talleres del Viernes por la mañana (10:00 am a 12:00 pm)Herramientas de juego serias, terapia digital y juego para mejorar el autoconocimientoEn vivo a través de ZoomPROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésMariela Díaz-PinillaEn este taller en línea de 2 horas, exploraremos el potencial y los beneficios de utilizar "Serious Games" en los procesos de asesoramiento y psicoterapia. Abordaremos temas como la diferencia entre juegos divertidos y serios y su gamificación. Exploraremos la conciencia, el empoderamiento y la acción a través del juego en los procesos terapéuticos. Además, veremos las contribuciones de herramientas virtuales y las de juego serio para usarlas en procesos de tratamiento personal y de cómo utilizarlas como terapeuta digital responsable utilizando herramientas de juego serio.Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua 7:00 pm EST - Talleres de viernes por la noche (7:00 pm a 9:00 pm)¡Que no cunda el pánico! Integrando breves terapias estratégicas y Arte para la regulación del sistema nerviosoEn vivo a través de ZoomPROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En inglés con traducción al españolMónica Ventura, MALas sensaciones de un ataque de pánico pueden ser difíciles de expresar solo con palabras, ya que el miedo, siendo la más primitiva de nuestras emociones, involucra la mente y el cuerpo en una secuencia reactiva e instintiva, moviéndose tan rápido que pasa por alto cualquier pensamiento racional. En esta sesión en línea de 2 horas, vamos a explorar técnicas y beneficios de usar Arteterapia para tratar los ataques de pánico utilizando un enfoque de procesamiento de abajo hacia arriba.También consideraremos los mecanismos y las soluciones previstas para trabajar con los ataques de pánico desde el punto de vista de la Terapia Breve Estratégica, examinando qué tan efectivo podría ser este enfoque para trabajar con este problema en particular. Además, ilustraremos y demostraremos técnicas de arteterapia específicas que ayudan a los pacientes a tolerar la sensación de miedo de manera progresiva, sin intentar forzar a detenerse, ya que ese tipo de intervención paradójicamente intensifica el síntoma. Además, se introducirán otras técnicas de arteterapia con el objetivo de desviar la atención del paciente para interrumpir los ataques de pánico regulando así el sistema nervioso.Estas técnicas se pueden enseñar a los clientes como recursos que pueden utilizar fuera de una sesión de terapia cuando surgen estas situaciones de pánico. Elegible para 2 horas/créditos: NBCC, ATCB, NASW, MFT, SWNYS, LMHC, LCAT (solo en el estado de Nueva York)No elegible para créditos APT SÁBADO, 11/20/2110:00 am EST - Talleres de sábado por la mañana (10:00 am a 12:00 pm)Trabajar con niños que enfrentan acoso debido a la obesidad usando EMDR y arte terapia En vivo a través de ZoomPROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésNorma Irene García ReinaEste taller en línea de 2 horas presenta el uso combinado de la arteterapia con EMDR en el tratamiento clínico de niños y adolescentes con síntomas de trauma psicológico, debido al acoso, específicamente como resultado de la obesidad, en un entorno hospitalario y en práctica privada. Exploraremos cómo ha sido útil esta combinación de modalidades complementarias. En particular, los participantes descubrirán cómo el uso convergente de imágenes en estos dos enfoques (físico en la arteterapia y mental en EMDR) aumenta su eficacia clínica. Se ofrecerá una revisión bibliográfica para apoyar este enfoque. Las viñetas clínicas demostrarán la forma en que las imágenes mentales que surgen durante el procesamiento de la información en la terapia EMDR han ayudado en el proceso de simbolización, y cómo son análogas a las imágenes físicas que se expresan en la arteterapia. Este trabajo está respaldado por imágenes clínicas y narrativas, así como comentarios de una entrevista semiestructurada con un cliente.Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua 3:00 pm EST - Talleres del sábado por la tarde (3:00 pm a 6:00 pm)Co-creación de una guía de recursos para proteger a los adultos mayores y sus cuidadores En vivo a través de ZoomPROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésYadyra Yáñez Lizbeth Pérez-PalaciosCecilia Byrne¿Qué pasaría si hubiera un libro de instrucciones para aprender a cuidar a los adultos mayores y proteger la salud emocional de los cuidadores? En esta presentación de panel en línea de 3 horas y taller experiencial, exploraremos el estado actual del cuidado de personas mayores y combinaremos nuestras experiencias clínicas, profesionales y personales para co-crear una “guía de recursos y cuidados” con los participantes.Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua.
10:00 am EST - Talleres de jueves por la mañana (10:00 am a 12:00 pm)
Grupos de terapia de arte familiar para construir relaciones positivas
En vivo via Zoom
PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En inglés con traducción en vivo al español
Anaïs Lugo-Axtmann, MA, LPC, ATR
La terapia de arte grupal ofrece a las familias un espacio seguro para la expresión creativa de emociones, la resolución de conflictos interpersonales y la transformación de patrones de comportamiento en las relaciones entre padres e hijos, asimismo obtienen gozo a partir de la creación artística colaborativa.
Este taller en línea de 2 horas explorará intervenciones basadas en la terapia de arte que mejorarán el apego, aumentan la autorregulación, promueven la confianza y mejoran las interacciones para hacerlas saludables y sintonizadas para que a su vez, las barreras familiares de defensa se rompan durante el proceso creativo.
Los participantes conocerán la teoría básica y los beneficios de la terapia de arte en grupo y en familia mediante conferencias, ejemplos de casos, ejercicios experimentales y debates.
Elegible para 2.0 horas de crédito de educación continua: NBCC, ATCB; NASW, MFT; SWNYS, LMHC, LCAT (solo dentro del estado de Nueva York)
No es elegible para créditos APT
7:00 pm EST - Conferencia magistral del jueves por la noche (7:00 pm a 9:00 pm)
Arteterapia en México y América Latina: perspectivas culturales, clínicas y sociales en América
PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción en vivo al inglés
Arte terapia en México y en América latina: Cultural, clínica y perspectivas sociales.
Ana Laura Treviño Santos
La literatura de Arteterapia se ha caracterizado por fundamentos teóricos y culturales eurocéntricos. Sin embargo, América Latina tiene un profundo legado cultural, social, emocional, histórico y político, que se manifiesta en su arte y es parte del día a día de su gente.
En esta conferencia reflexionaremos sobre esta realidad y hablaremos de cómo podemos cuestionar, nombrar, reconocer, resignificar y crear paradigmas culturalmente apropiados para la arteterapia, alineándose con nuestra identidad.
Psique multidimensional, sociedad y terapia: descubriendo las conexiones latinoamericanas Eduardo Carvallo
A lo largo de los siglos, los países latinoamericanos sufrieron no solo un mestizaje racial sino también cultural y científico, que ha influido en todos los ámbitos de la expresión humana. Quizás por esto, el mundo simbólico todavía resuena a nuestro alrededor, y la conexión con lo espiritual y lo misterioso siempre se siente cercana.
Incluso en la sociedad tecnológica actual, el llamado a una vida llena de rituales, rica en imágenes luminosas, y la noción de la multidimensionalidad de la psique humana, generalmente se dan por sentados en América Latina.
Es por eso que encontramos representadas prácticamente todas las escuelas psicológicas y hay un interés creciente en "rescatar" elementos de la creación artística, la medicina tradicional y las prácticas chamánicas. Esto permite también que los modelos psiquiátricos y psicoterapéuticos sean más humanos y con un enfoque holístico.
Esta charla ilustra esto, presentando la Conexión de la Red de Apoyo Humano, un proyecto de hospital de día basado en un modelo integral dirigido a pacientes con necesidad de apoyo psicológico, psiquiátrico y neuropsicológico desarrollado en Caracas, Venezuela.
10:00 am EST - Talleres de Viernes por la mañana (10:00 am a 12:00 pm)
Modelado de Esculturas de Papel: Proceso y Metáfora para la Superación Personal
Estela Garber, MA, ATCR, BC
En este taller en línea de 2 horas, los participantes usarán papel para modelar esculturas con dimensión. De esta manera, los participantes aprenderán simbólicamente a como sobrellevar obstáculos, desafiar los paradigmas tradicionales, y reflexionar sobre la naturaleza de otros, considerando similitudes y diferencias. Los participantes tendrán la opción de compartir sus experiencias individuales o grupales de su proceso creativo. Se usarán materiales que tengan a la mano, con un asentimiento a el uso de materiales económicos y accesibles, que es necesario en diferentes programas, comunidades, y partes del mundo.
Elegible para 2 horas/créditos: NBCC, ATCB, NASW, MFT, SWNYS, LMHC, LCAT (solo en el estado de Nueva York)
No elegible para créditos APT
3:00 PM EST- Talleres del Viernes por la tarde (3:00 pm a 6:00 pm)De Agitación Política a Desastres Naturales: Manejando el Trauma en Venezuela y Puerto Rico
Steven Frazier, DAT, ATR, LCPCRosalinda InfanteUrania Domínguez, MA-AT, CCLS, CARPLos Desastres Naturales, como los huracanes, terremotos, incendios forestales junto con agitación social causada por inestabilidad política, tiroteos masivos, brutalidad policial, y la pandemia global tomó su peaje en un nivel individual y colectivo alrededor del mundo. Este panel de 3 horas y taller en línea se enfocará en la influencia del trauma colectivo que ocasiona un evento que rompe el tejido social y afecta sociedades, comunidades, y culturas. Es presentado por tres Arte terapeutas quienes han vivido y trabajado durante la inestabilidad política en Venezuela, los huracanes y los terremotos en Puerto Rico. Ellos compartirán sus perspectivas y también sus actividades de arteterapia que usaron como intervención para ayudar a sus clientes afrontar el trauma.Elegible para 3 horas/créditos: NBCC, ATCB, NASW, MFT, SWNYS, LMHC, LCAT (solo en el Estado de Nueva York)
7:00 PM EST- Talleres del Viernes por la noche (7:00 pm a 9:00 pm)
Símbolos y Rituales en la Gestión de Pérdidas: Arte terapia como tratamiento para el dolorEn vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción en vivo al inglés
Luz Maria Rodriguez BarbosaDurante este taller de dos horas, los participantes explorarán rituales como proceso creativo para transformar dolor y facilitar la reestructuración cognitiva. Juntos, realizarán una composición fotográfica usando su cámara de teléfono móvil acompañado con un ejercicio de escritura relacionado a su imagen. Este taller está diseñado para profesionales en el área de salud mental, y en especial para cuidadores primarios o secundarios que hayan perdido un ser querido.Esta sesión no es elegible para créditos de Educación Continua.
10:00 AM EST- Talleres del Sábado por la mañana (10:00 am a 1:00 pm)
Taller de Elaboración de Huipil Mexicano para conexión: Integrando Textiles y Bordado en Práctica Clínica En vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción en vivo al inglés
Gabriela Osorio, MAEl bordado, el tejido, los hilos, la aguja, la tela, los colores.. La acción de construir, crear, y representar nuestro mundo. Lo que nos conecta con nosotros mismos, lo que nos duele, lo que dejamos atrás, lo que perdimos. Traduciendo esos conceptos y sentimientos en algo que podamos vestir nos permite sentir, conectar, y celebrar que estamos vivos- con una nueva segunda piel. Los participantes de este taller en línea de 3 horas, crearán una blusa tradicional (un Huipil Mexicano) después de aprender 2 tipos de puntadas, y elaborarán un diseño personal guiado por 5 preguntas que les ayudarán a reflexionar y profundizar el simbolismo detrás de cada puntada. Revisarán diferentes ejemplos de bordado y actividades con textiles, y como cada una puede ser aplicada en práctica Clínica. Adicionalmente, la historia del bordado y proyectos comunitarios en México- donde el bordado tiene gran relevancia y significado en la expresión cultural y emocional- será discutido brevemente.
Elegible para 3 horas/créditos: NBCC, ATCB, NASW, MFT, SWNYS, LMHC, LCAT (solo en el estado de Nueva York)
3:00 PM EST- Talleres del Sábado por la tarde (3:00 pm a 5:00 pm)
Biblioterapia y Creación Artística: Combinando Historias e Imágenes para Expresión Emocional En vivo via Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción en vivo al inglésMartha Nieto de Alba, PsyD, ATREn este taller en línea de 2 horas, los participantes tendrán una breve introducción a la práctica de Biblioterapia. También tendrán la oportunidad de participar en una actividad manual en la cual ellos aprenderán a usar sus historias de asesoramiento y tratamiento junto con creación de arte. Al responder a las historias gráficamente, en vez de con palabras, la expresión emocional es facilitada y mejorada a través de respuestas no verbales. Adicionalmente, los participantes aprenderán las bases para seleccionar y recomendar historias particulares para padres o guardianes de sus pacientes, que facilitará establecer un vínculo con ellos.
10:00 am EST - Talleres del Domingo por la mañana (10:00 am and 12:00 pm)
Mandalas, mente y cuerpo: una perspectiva epigenética y psiconeuroinmunología En vivo a través de Zoom
PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésGisela García
Gracias en parte a que Jung las popularizó en Occidente, las mandalas (formatos circulares) se consideran como herramientas terapéuticas no verbales extraordinarias que pueden reflejar los contenidos del inconsciente.
Este taller en línea de 2 horas ilustrará y demostrará cómo dibujar mandalas puede generar beneficios en la mente y el cuerpo, basado en principios de epigenética y psiconeuroinmunología.
En esta sesión, además de revisar los resultados de una investigación de mandalas dibujados por personas con fibromialgia, en la que se evidenciaron mejoras en los estados emocionales y la reducción del dolor físico en los pacientes. Los participantes tendrán la oportunidad de realizar un ejercicio de elaboración de mandalas para facilitar la autoexpresión y mejorar el autoconocimiento.
Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua.
3:00 PM EST- Talleres del Domingo por la tarde (3:00 pm a 5:00 pm)Tratamiento de infertilidad de alta complejidad, arteterapia y atención plena En vivo a través de Zoom PROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésPatricia Manubens, MALas mujeres y/o parejas que navegan los desafíos de un tratamiento de infertilidad de alta complejidad involucrado en la reproducción asistida, enfrentan al menos 3 años de luchas y fracasos. Durante este tiempo prolongado, la inseguridad, los miedos y el agotamiento emocional pueden socavar los resultados que esperan lograr. Con base en el trabajo realizado en la Clínica de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso en Chile, explicaremos cómo ofrecer apoyo emocional a través de actividades de arteterapia y mindfulness.Los participantes aprenderán los objetivos terapéuticos para realizar este trabajo, específicamente, el objetivo es permitir que los clientes enfrenten su(s) transferencia(s) de embriones con atención enfocada y menores niveles de estrés. Juntos participaremos en una actividad experimental utilizando masa o plastilina hecha en casa (o con arcilla comprada en la tienda) ya que estos materiales facilitan el contacto directo con nuestros sentidos del tacto y el olfato, desencadenando sentimientos inconscientes. Este proceso debe hacerse con una comprensión sobre cómo este proceso se puede utilizar de manera efectiva con resultados positivos.Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua
10:00 am EST - Talleres del Viernes por la mañana (10:00 am a 12:00 pm)Herramientas de juego serias, terapia digital y juego para mejorar el autoconocimientoEn vivo a través de ZoomPROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésMariela Díaz-PinillaEn este taller en línea de 2 horas, exploraremos el potencial y los beneficios de utilizar "Serious Games" en los procesos de asesoramiento y psicoterapia. Abordaremos temas como la diferencia entre juegos divertidos y serios y su gamificación. Exploraremos la conciencia, el empoderamiento y la acción a través del juego en los procesos terapéuticos. Además, veremos las contribuciones de herramientas virtuales y las de juego serio para usarlas en procesos de tratamiento personal y de cómo utilizarlas como terapeuta digital responsable utilizando herramientas de juego serio.Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua
7:00 pm EST - Talleres de viernes por la noche (7:00 pm a 9:00 pm)¡Que no cunda el pánico! Integrando breves terapias estratégicas y Arte para la regulación del sistema nerviosoEn vivo a través de ZoomPROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En inglés con traducción al españolMónica Ventura, MALas sensaciones de un ataque de pánico pueden ser difíciles de expresar solo con palabras, ya que el miedo, siendo la más primitiva de nuestras emociones, involucra la mente y el cuerpo en una secuencia reactiva e instintiva, moviéndose tan rápido que pasa por alto cualquier pensamiento racional. En esta sesión en línea de 2 horas, vamos a explorar técnicas y beneficios de usar Arteterapia para tratar los ataques de pánico utilizando un enfoque de procesamiento de abajo hacia arriba.También consideraremos los mecanismos y las soluciones previstas para trabajar con los ataques de pánico desde el punto de vista de la Terapia Breve Estratégica, examinando qué tan efectivo podría ser este enfoque para trabajar con este problema en particular. Además, ilustraremos y demostraremos técnicas de arteterapia específicas que ayudan a los pacientes a tolerar la sensación de miedo de manera progresiva, sin intentar forzar a detenerse, ya que ese tipo de intervención paradójicamente intensifica el síntoma. Además, se introducirán otras técnicas de arteterapia con el objetivo de desviar la atención del paciente para interrumpir los ataques de pánico regulando así el sistema nervioso.
Estas técnicas se pueden enseñar a los clientes como recursos que pueden utilizar fuera de una sesión de terapia cuando surgen estas situaciones de pánico. Elegible para 2 horas/créditos: NBCC, ATCB, NASW, MFT, SWNYS, LMHC, LCAT (solo en el estado de Nueva York)No elegible para créditos APT
10:00 am EST - Talleres de sábado por la mañana (10:00 am a 12:00 pm)Trabajar con niños que enfrentan acoso debido a la obesidad usando EMDR y arte terapia En vivo a través de ZoomPROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésNorma Irene García ReinaEste taller en línea de 2 horas presenta el uso combinado de la arteterapia con EMDR en el tratamiento clínico de niños y adolescentes con síntomas de trauma psicológico, debido al acoso, específicamente como resultado de la obesidad, en un entorno hospitalario y en práctica privada. Exploraremos cómo ha sido útil esta combinación de modalidades complementarias. En particular, los participantes descubrirán cómo el uso convergente de imágenes en estos dos enfoques (físico en la arteterapia y mental en EMDR) aumenta su eficacia clínica. Se ofrecerá una revisión bibliográfica para apoyar este enfoque. Las viñetas clínicas demostrarán la forma en que las imágenes mentales que surgen durante el procesamiento de la información en la terapia EMDR han ayudado en el proceso de simbolización, y cómo son análogas a las imágenes físicas que se expresan en la arteterapia. Este trabajo está respaldado por imágenes clínicas y narrativas, así como comentarios de una entrevista semiestructurada con un cliente.Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua
3:00 pm EST - Talleres del sábado por la tarde (3:00 pm a 6:00 pm)Co-creación de una guía de recursos para proteger a los adultos mayores y sus cuidadores En vivo a través de ZoomPROGRAMACIÓN LATINOAMERICANA: En español con traducción al inglésYadyra Yáñez Lizbeth Pérez-PalaciosCecilia Byrne¿Qué pasaría si hubiera un libro de instrucciones para aprender a cuidar a los adultos mayores y proteger la salud emocional de los cuidadores? En esta presentación de panel en línea de 3 horas y taller experiencial, exploraremos el estado actual del cuidado de personas mayores y combinaremos nuestras experiencias clínicas, profesionales y personales para co-crear una “guía de recursos y cuidados” con los participantes.Esta sesión no es elegible para horas de créditos de educación continua.
Beca parcial para Latinoamérica Biografías de los Presentadores