|
La Conferencia Fiscal Internacional de la Escuela de Derecho de la Universidad de San Diego - Procopio International Tax Institute es hoy por hoy el evento premier, tanto educativo como de networking sobre los desarrollos fiscales internacionales más avanzados entre Estados Unidos, México y Canadá. En sus doce años consecutivos, la USD-PITI, ha logrado atraer a los líderes internacionales más reconocidos y respetados en materia fiscal internacional y funge como una plataforma educativa y de conexión entre los colegas de la industria.
La conferencia USD-PITI revela información sobre los temas trascendentales de impuestos internacionales que afectan las operaciones transfronterizas de su negocio. Este programa estelar cubrirá nuevamente los puntos finos en materia fiscal internacional tales como la propuesta de reforma fiscal de EE.UU., planes NAFTA de retiro transfronterizos, regulaciones 6038A, acuerdos de totalizacion, Nuevas campanas de cumplimeinto LB&I, todo ello con un enfoque en las estrategias de planeación y conservación de la riqueza entre Estados Unidos, México y Canadá.
La Décimo Tercera edición de la conferencia USD-PITI continúa con esta tradición de conocimiento y camaradería entre colegas manteniéndose a la vanguardia de proveer novedosos y relevantes desarrollos en materia fiscal internacional entre Estados Unidos, México y Canadá.

|

|
Temas de la Agenda 2017 incluirán:
• ¿La reforma fiscal de Trump en los Estados Unidos? ¿Qué significa para las empresas y los inversionistas de México y Canadá? • Interés retenido (Sección 2036) y planeación y fondéo pre-migratorio: Caso práctico de Delaware • Mesa redonda: Directores fiscales de México • Planes de retiro transfronterizos NAFTA: Deficiencias técnicas y autoridad competente • Planeación patrimonial para familias Latinoamericanas en un mundo post amnistías fiscales y CRS/FATCA • Nuevas regulaciones 6038A - Entidades norteamericanas controladas por un solo miembro extranjero: información y mas información • Regulaciones inválidas del tesoro - en vísperas de Altera en la Corte de los EE.UU. • Decreto mexicano de repatriación de capitales, versión 2.0 • Propiedad foránea de sociedades de los EE.UU.: Después del caso - Grecian Magnesite vs Comm'r- en la Corte de los EE.UU. • "Boom" de los Family Offices Latinoamericanos y sus principales retos fiscales internacionales • Mesa redonda: Directores fiscales de los EE.UU. • Ingreso fantasma para inversionistas mexicanos: Inversiones durante un ambiente de apreciación del dólar • Acuerdo Multilateral de la OCDE: Un nuevo enfoque en la interpretación de Tratados Bilaterales • Planeación Internacional para Artistas y Deportistas: Aspectos Fiscales y Temas Legales a Considerar • Cuentas en el Extranjero y Cumplimiento - Dónde estamos hoy? Requisitos estatales de solicitud y consideraciones cuando solicitan OVDP (Que recomiendoan los profesionales)
|
La conferencia USD-PITI fue diseñada por expertos fiscalistas y financieros con la finalidad de mantenerse al filo de las actualizaciones en materia fiscal internacional y con la intención de reunir a expertos fiscalistas del Tesoro de los Estados Unidos y del IRS junto con su contraparte en México de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como del Sistema de Administración Tributaria (SAT) además de la Agencia Fiscal de Canadá y por supuesto Abogados, Contadores, Directores Fiscales Corporativos, Subdirectores, Contralores, Asesores Bancarios y Financieros de Inversionistas multinacionales y Ejecutivos Financieros responsables de operaciones contables transfronterizas los cuales se reunirán y obtendrán el conocimiento en la materia de primera mano sobre una industria competitiva y de innovación.
En un entorno laboral de cambio constante en materia económica multinacional, es responsabilidad de los fiscalistas y asesores financieros profesionales permanecer actualizados al día y con atención al detalle sobre las cuestiones fiscales internacionales. Los acontecimientos económicos que han tenido lugar en el mundo recientemente han puesto una presión creciente sobre impuestos y las políticas financieras de los gobiernos, incluyendo específicamente a los países del TLC que ha llevado a numerosos cambios y modificaciones en la ley. Ahora cada vez más funcionarios del Gobierno están centrando sus esfuerzos en el área fiscal internacional y las transacciones para ayudar a cerrar el presupuesto y los llamadas "lagunas fiscales". Estos cambios constantes en la ley demandan que los profesionistas fiscales y financieros busquen pro-activamente los desarrollos más recientes así como las estrategias de cumplimiento de las normas fiscales.
Créditos MCLE y CPE: La Escuela de Derecho de la Universidad de San Diego, está autorizada por la Barra del Estado de California para proporcionar créditos de educación continua (MCLE). Así mismo la conferencia provee créditos CPE para Contadores de CalCPA.
Créditos EPC: Esta es una institución registrada como Capacitadora del Colegio de Contadores Públicos de México.
|
|